• La reconstrucción en la Franja de Gaza podría costar más de 70 mil millones de dólares | Detrás de la Razón
martes, 14 de octubre de 2025 22:02

¿Qué tan frágil puede llegar a ser este alto el fuego en Gaza?

EE.UU., Catar, Egipto y Turquía ratificaron el 13 de octubre el llamado “plan de paz” para Gaza, impuesto de forma unilateral desde Washington por Donald Trump, quien asegura que “la guerra ha terminado”. La implementación del pacto de paz está en la primera fase, a falta de definir cómo será gobernada Gaza, la reconstrucción y otros asuntos sensibles.

El portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, declaró que el jefe de la organización, Antonio Guterres, ha expresado su satisfacción por la firma del acuerdo de paz en Gaza, calificándolo de “frágil esperanza de calma”.

Sin embargo, este martes el régimen israelí asesinó a varias personas en distintos ataques en Gaza, de acuerdo a información del Ministerio de Sanidad gazatí.

El ejército sionista confirmó haber disparado contra gazatíes que habían traspasado la “línea amarilla” del acuerdo de alto el fuego.

La reconstrucción total de Gaza podría tardar “décadas” y dependerá en gran medida del flujo de dinero que se destine a ese fin.

Las naciones europeas y árabes, Canadá y Estados Unidos parecen estar dispuestas a contribuir con los fondos necesarios para reconstruir Gaza. Así lo declaró un funcionario de la ONU, quien añadió que la guerra de dos años en la zona había producido escombros equivalentes a 13 veces las pirámides de Giza.

Las autoridades aseguran que trabajan fuertemente para despejar vías, pero que por ahora falta mucho apoyo. Según el plan de alto el fuego, se incrementará la ayuda humanitaria que entra en Gaza. La cantidad mínima de camiones que entrarán al enclave costero será de 400 cada día y aumentará gradualmente.

Razón analizamos, los trabajos que enfrentará la reconstrucción de la franja de Gaza.

Para ver todos los episodios, visite nuestro canal oficial en YouTube y nuestro espacio en la plataforma HispanTV

zmo/rba

Comentarios